Nuevas tecnologías de recubrimiento automatizado

 El recubrimiento de chocolate es una de las etapas más críticas en la producción de confitería y panadería industrial. Más allá del acabado visual, la eficiencia en esta fase determina directamente el rendimiento, la calidad y la rentabilidad de las líneas de producción.


En los últimos años, las plantas alimentarias han adoptado nuevas tecnologías de recubrimiento automatizado, diseñadas para optimizar el consumo de chocolate, reducir tiempos de proceso y mantener una textura uniforme en cada pieza. Equipos como las grajeadoras de acero inoxidable con control de temperatura y flujo de aire regulado permiten un recubrimiento homogéneo con menor desperdicio de materia prima.


La incorporación de sistemas de enfriamiento y spray automático ha sido clave para aumentar la productividad. Estas soluciones aseguran una cristalización controlada del chocolate, evitando defectos comunes como burbujas, grietas o zonas opacas. A su vez, las máquinas con sistemas de limpieza rápida CIP reducen los tiempos muertos entre lotes y garantizan una operación continua e higiénica.


Otra tendencia es el uso de recubrimiento sin contacto, que utiliza boquillas de precisión y sensores inteligentes para aplicar capas exactas sobre galletas, frutos secos o barritas energéticas, maximizando la eficiencia del proceso.


En conjunto, estas innovaciones no solo elevan la productividad de las plantas, sino que también fortalecen la consistencia del producto final y la competitividad del fabricante en un mercado donde la precisión y la higiene son factores decisivos.